Origen
Cría Caballar, que dependía del Ejército, abrió en España el primer libro para inscribir los caballos de raza árabe, pura raza inglés y anglo-árabe, decidiendo inscribir a los tradicionalmente llamados caballos andaluces como "Pura Raza Española". La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, es la institución que representa a nivel internacional, a ganaderos de todo el mundo y a numerosas organizaciones de ganaderos nacionales e internacionales.
La elección de esta nueva denominación "Pura Raza Española" (a partir de la locución inglesa purebred o purebreed), frente a la tradicional "caballo andaluz", es comprensible dentro de la corriente del Regeneracionismo que predominaba en España tras el Desastre del 98 y teniendo en cuenta que la cría y el fomento caballar estaban en manos del estamento militar y que España por entonces era un estado centralista.
Características
- Tamaño: aproximadamente puede llegar a 1’70
- Pelaje: hay diferentes pelajes, pero los que son más normales son, el negro y marrón. Pero también puede ser palominos o ruanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario